c
o
o
p
h
e
l

Menu

Pilares de Gestión

Crédito

Buscamos el desarrollo empresarial de cada uno de nuestros clientes a través de nuestra amplia gama de créditos diseñados para cada una de sus necesidades.

Ahorro

Apoyamos el crecimiento financiero de nuestros clientes a través de soluciones de ahorro de depósitos diseñadas para cada una de sus metas y objetivos.

Educación

Procuramos que el desarrollo empresarial de nuestros clientes sea de la manera más beneficiosa para sus finanzas, es por ello que nos aseguramos de que adquieran nuevos conocimientos como tal educación financiera, salud, entre otros.

Salud

Nuestra misión es mejorar la calidad de vida de nuestros clientes, es por ello por lo que contamos con 6 clínicas médicas, programas de salud y una amplia red de especialistas y laboratorios que velan por la salud de cada cliente, colaborador y sus familias.

Medio Ambiente

Nuestra finalidad es incentivar la creación y desarrollo de proyectos que promuevan las protección y conservación del medio ambiente, además de la capacitación técnica en procesos de producción sostenibles a los microempresarios agropecuarios y otras formas de cuido de la naturaleza.

Microseguros

Ofrecemos respaldo y protección a quienes más lo necesitan con herramientas que le permite tener confianza para enfrentar desafíos y asegurar un futuro más estable para nuestros socios y sus familias.

Conócenos mejor

Sobre Coophel

Coophel nació como un proyecto emprendedor en el año de 1990 bajo el nombre de ASEI con el fin de facilitar a las personas escasas recursos la generación de ingresos. Fundada por profesionales graduados del INCAE en extensionismo empresarial, quienes al principio únicamente brindaban capacitación. Sin embargo, fue en año de 1993 que se inició el otorgamiento de créditos en la zona de San Sebastián, en el departamento de Cuscatlán. Ahí se estableció una pequeña oficina comenzando con 6 personas. En un inicio con los acuerdos de paz se trabajaba con los desplazados de guerra y con el pueblo que se dedicaban a la producción hamacas.

En 1993, obtuvo una donación otorgada por la organización Catholic Relief Services siendo la oportunidad que dio a Coophel más claridad sobre el rumbo que tomarían sus esfuerzos institucionales y fue así que se estableció la misión de ser una institución microfinanciera para favorecer al sector microempresarial ayudando especialmente a mujeres de escasos recursos económicos.

Dando seguimiento a dicho esfuerzo, Coophel se propuso gestionar recursos financieros y técnicos y establecer alianzas de cooperación con diferentes organismos e institucionales entre los que podemos mencionar: La Comunidad Económica Europea, W.K. Kellog Foundation, BMI, USAID, Plan El Salvador, Katálisys, Partnership, ALPIMED, CONAMYPE, FUNDAMICRO, ASOMI, entre otros cooperantes, consolidando con su ayuda su misión como institución microfinanciera.

A la fecha Coophel obtiene recursos a través de proveedores de fondos nacionales e internacionales, que han contribuido con el desarrollo y crecimiento alcanzado.

A través de los años, Coophel ha estructurado su gestión institucional proveyendo servicios microfinancieros, capacitaciones y asesorías. Ha fomentado el emprendedurismo inclusivo y la modalidad de trabajo solidario a través de sus metodologías de crédito especializadas a favor de la microempresa, en los estratos más pobres de la población salvadoreña.

Ser la principal fuente de desarrollo económico y social de los microempresarios a nivel nacional y del hermano lejano promoviendo oportunidades a los sectores vulnerables, así como la inclusión y accesibilidad a los servicios financieros, sociales y de medio ambiente.

Somos una cooperativa comprometida en brindar productos financieros y no financieros innovadores para el sector microempresarial y otros sectores económicos principalmente a mujeres emprendedoras con programas integrales a través de nuestras soluciones, impulsamos el bienestar económico, social, ambiental y de protección de nuestros socios, familias y colaboradores.

  • Disciplina Metodológica:

    Cumplo y hago cumplir las normas.

  • Excelencia:

    Es un hábito que cultivo cada día, haciendo las cosas bien desde la primera vez.

  • Liderazgo:

    Hago que las cosas sucedan e inspiro a otros a ser mejores.

  • Integridad y Transparencia:

    En cualquier momento hago siempre lo correcto.

  • Trabajo en Equipo y Comunicación:

    Juntos somos más fuertes y la comunicación es el puente que nos une.

  • Innovación continua:

    Cada día es una oportunidad de reinventar el futuro.

  • Solidaridad:

    Nos apoyamos todos.

  • Superación Personal:

    Todo colaborador tiene la oportunidad de superarse personal y profesionalmente.

  • Enfoque al Cliente:

    Buscamos el desarrollo empresarial de cada uno de nuestros clientes a través de nuestra amplia gama de créditos diseñados para cada una de sus necesidades.

  • Liderazgo:

    La excelencia es nuestro reto y debemos alcanzarla atendiendo a nuestros clientes con servicios de características apropiadas a su condición económica, garantizada a través de tecnologías y nuevos métodos que nos permitan mejorar continuamente.

  • Participación Personal:

    Los colaboradores son nuestro mayor capital humano y debemos involucrarlos continuamente en el desarrollo institucional para lograr la misión y visión de Coophel.

  • Mejora Continua:

    Nuestros procesos institucionales están basados en la mejora continua, para lo cual evaluamos y analizamos todo lo que hacemos con el fin de innovarlos y mejorarlos.

  • Gestión de las Relaciones:

    Generamos una cultura organizacional basada en relaciones de liderazgo, compromiso y solidaridad.

  • Toma de Decisiones Basadas en Evidencias:

    Tomamos decisiones de calidad, basados en datos hechos y objetivos, con la mayor información disponible.

  • Enfoque en Procesos:

    Los procesos nos ayudan a obtener resultados más productivos, siendo clave para el éxito empresarial.